Llegamos al final. Aunque realmente no acabaría aquí, pues como dije la primera vez que hable sobre esto, se trata de una trilogía de tres discos y en el nuevo álbum es cuando termina, aunque todo con mucho más simbolismos que estos tres vídeos, cosa que por cierto, es difícil de ver. Antes de comenzar a leer todo, me gustaría que cuando veáis el vídeo, y os salgan los créditos adelantéis todo eso hasta el final pues sale una escena bastante importante.
Antes que nada me gustaría añadir que es de todos, mi favorito. Y creo que podéis ver por qué.

Entonces vuelve a comenzar la historia, como un capítulo nuevo, con uno de ellos reuniéndose con los demás. (Por cierto en la escena en la que está con la coca-cola en la mano podemos verlo echar un chupachups dentro de esta, ¿quién hace eso? Que asco). Lo extraño es que se reúne con ello en una especie de vías de trenes en las que parece haber trenes abandonados, y que al abrir el vagón de uno de estos se convierte en una casa, lo que me hace ver un simbolismo ahí, referido a dos cosas; La oportunidades pérdidas, o más bien, que están estancados en su camino.
Como decía, en esa 'casa' hay una fiesta, e incluso está el protagonista de esta historia, y , de nuevo, está grabando, por lo tanto, de nuevo, son recuerdos. Creo que de esta manera nos enseñan como se divertían, que, al principio de todo, incluso antes de saber lo que iba a pasarle a su amigo, al que podemos ver que uno de ellos le pinta una cruz en el pecho, lo que me hace ver esto como un presagio de muerte, así como 'tú serás el eliminado, tu quedarás fuera de la vida''
Así mismo podemos ver a dos de ellos haciendo cosas que no deberían de hacer, y huyendo de la policía, en lo que yo veo como la muestra de la rebeldía, la rebeldía de la adolescencia (recordemos que de la misma adolescencia es de la que trata estos vídeos y en general los últimos tres álbunes) y la rebeldía ante la muerte de su amigo, ya que esta va a ser su manera de afrontarla.
En ese mismo momento se mezclan escenas de la mayoría de ellos gritando y cabreados, y quizás es por qué ese fue el momento en el que se enteraron de la muerte de su amigo, y es por eso que están cabreados, por que no entienden como el se ha podido ir para siempre, y no entienden por qué la vida ha sido tan cruel con él, simbolismo que puedo encontrar cuando aparece el mismo chico haciendo un castillo con cartas que pronto uno de ellos empuja y cae, como si esa fuera la coraza del chico, pues quizás ese estaba ya muy débil y cayó tal y como cayó ese castillo de cartas.
En una de las escenas podemos ver a dos de los tres chicos que se intentaron suicidar en una habitación que parece ser la de un hospital, aunque bueno, más bien lo es. Sus intentos de suicidio fueron fallidos y es por eso que ahora se encuentran allí, tratando de animarse mutuamente, o más bien, tratando de hacer como si nada de eso hubiese ocurrido, jugando con las almohadas, lo que da lugar de nuevo a un recuerdo, un recuerdo en el que uno de ellos encuentra una carta con una mariposa. Según los mismos artistas la mariposa tiene mucho simbolismo, por lo tanto ¿Realmente mediante la historia que te cuentan te dejan caer el efecto mariposa?

En la siguiente escena podemos ver a dos de ellos pelear; el tercer chico que se intentó suicidar y el chico que se encontraba en shock, el primero parece estar borracho y responde violentamente a los intentos de abrazos del otro, quién parece haber dejado de estar en ese estado. Y es que vemos como este último está intentando hacer entrar en razón a su amigo borracho, quien se apoya más en el alcohol que en las personas que están pasando por lo mismo que él. Y la pelea se vuelve más violenta, lo que hace ver que el chico se niega en rotundo en aceptar como han cambiado las cosas, y es por eso que ha encontrado su manera de ''levarlo'', o su manera de ver la realidad más bonita; estando ebrio.
Aparece la que para mí es la mejor escena de todos los vídeos. Vemos como la cámara entra en una casa dónde se encuentran todos los chicos de fiesta, menos uno, que está en el suelo, con la mirada pérdida. La cámara poco a poco se a él, hasta que vuelve hacia atrás y ya ninguno de ellos está, solo él con la misma mirada perdida, y es que hace referencia a como todo ha cambiado, a como él añora esos tiempos en las que se la podían pasar juntos, como echa de menos a sus amigos.

Y de nuevo más recuerdos, más veces corriendo al igual que corre la juventud, más escenas de ellos expulsando esa energía que solo los jóvenes tienen, pues de eso se trata este álbum, de la energía de los jóvenes de como vemos el mundo, de como gritamos y pataleamos cuando las cosas nos van mal, teniendo esta historia desgarradora ante nuestros ojos.

Es importante ver la escena del final, pues se ve la foto que quemaba uno de los chicos antes de intentar suicidarse, lo que creo que es la última foto que se hicieron junto ya que podemos ver el momento en el que se toman la foto y después como el protagonista de esta historia no está en dicha foto, desaparece como por arte de magia.
Veo esta historia como una muestra de como los chicos van superando la muerte de aquel que veían más como un amigo, un hermano, y aunque, no parecen hacerlo de una forma muy sana, lo hacen, cada uno de ellos va dando paso a paso de la mejor manera que puede hasta que dejan de quedarse estancados en el pasado, sabiendo que tienen que aceptar vivir con esa espina clavada y ese hueco vacío que la muerte del chico les dejó.
0 comentarios:
Publicar un comentario